Brasil y Estados Unidos empezarán a probar en humanos la vacuna contra el virus del Zika en un plazo de un año, después de los buenos resultados obtenidos en los test realizados en animales.
La producción de la vacuna entrará así en la segunda fase con la expectativa de que esté disponible para la población en hasta dos años en función de la evolución de las pruebas en humanos.
“La vacuna será útil para el control del zika en todo el mundo y evitará secuelas en aquellas personas contaminadas”, declaró el ministro de Salud de Brasil, Ricardo Barros, citado en la nota.
Antes de los test en humanos, la vacuna pasará por evaluaciones preclínicas y tendrá que ser aprobada por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), que producirá la vacuna con el apoyo de Estados Unidos.
La vacuna presentó resultados positivos en los test realizados en ratones y macacos en los que consiguieron impedir que el virus del Zika causara microcefalia u otras alteraciones del sistema nervioso central de las dos especies.
La aplicación de una única dosis de la vacuna evitó la transmisión de la enfermedad en los animales y, durante la gestación, el contagio a las crías.
Información de EFE